5 Mieles Españolas Menos Conocidas y Sus Propiedades

«`html

La Miel Española: 5 Variedades Ecológicas Menos Conocidas

La miel, un producto natural y versátil, ha sido valorado durante siglos por sus propiedades culinarias y saludables. En España, existen numerous marcas y variedades de miel que, aunque menos conocidas, ofrecen una riqueza y diversidad impresionantes. En este artículo, exploraremos 5 mieles españolas menos conocidas pero igualmente destacadas por sus propiedades y orígenes únicos.

Índice

  • Introducción a la Miel Ecológica
  • 5 Mieles Españolas Menos Conocidas
  • Conclusión y Recomendaciones

Introducción a la Miel Ecológica

La miel ecológica se produce bajo estrictas normas que garantizan su calidad y pureza. Las colmenas deben estar alejadas de zonas de cultivo extensivo y áreas urbanas, y las abejas solo se alimentan de la miel y el polen de su propia cosecha. Los tratamientos para plagas y enfermedades se realizan con métodos naturales, sin productos químicos, y el proceso de extracción se lleva a cabo a temperatura ambiente para preservar todas las propiedades de la miel.

¿Qué hace que la miel ecológica sea especial?

La miel ecológica no solo es un producto de alta calidad, sino que también contribuye a la biodiversidad y al bienestar de las abejas. El proceso de extracción en frío y la recolección por decantación aseguran que la miel retenga todos sus nutrientes y propiedades naturales.

La miel es el gran aliado de nuestra salud para enfrentar tos y resfriados, como lo confirmó un estudio de la Universidad de Oxford.

5 Mieles Españolas Menos Conocidas

1. Salvaxe – Miel de Castaño, Madroño y Zarzamora

Proveniente de la comarca del Bierzo en León, Salvaxe es conocida por sus mieles de castaño, madroño y zarzamora. Estas mieles se producen en colmenas propias, alejadas de fuentes de contaminación, y han recibido premios como las 3 estrellas en los Great Taste Awards de 2019. Salvaxe también se destaca por su compromiso medioambiental, incluyendo un programa de reutilización de envases.

2. Miel Muria – Miel de Tomillo y Otras Variedades

Con más de 100 años de tradición apícola, la familia Muria en Tarragona produce una gama de mieles BIO crudas sin filtrar. Su miel de tomillo es particularmente destacada, habiendo recibido la medalla de plata en el II Concurso Hispanoluso de Mieles Ecológicas. Miel Muria también es conocida por sus gominolas ecológicas.

3. La Abeja Dorada – Miel de Romero y Otras Variedades

Originaria de Salamanca, La Abeja Dorada tiene colmenas repartidas entre España y Portugal. Su miel de romero es especialmente apreciada por los amantes de la miel cruda, ya que tiende a cristalizarse. La producción ecológica de esta marca es limitada pero de alta calidad.

4. Nectarius – Miel de la Alcarria

Nectarius produce mieles en la Alcarria, entre Guadalajara y Madrid, la primera Denominación de Origen de mieles en España reconocida por la Unión Europea. Sus productos son 100% ecológicos y se elaboran a mano. La miel de lavanda de Nectarius es considerada una de las mejores del mundo.

5. Bona Mel – Miel de Limón y Otras Variedades

Bona Mel, de la Comunidad Valenciana, produce mieles ecológicas en various partes de España y Rumanía. Su miel de limón cruda, procedente de campos de limoneros ecológicos, es especialmente destacada. Bona Mel mantiene los mismos procesos de agricultura ecológica en todas sus ubicaciones.

  • Salvaxe: Miel de castaño, madroño y zarzamora.
  • Miel Muria: Miel de tomillo y otras variedades.
  • La Abeja Dorada: Miel de romero.
  • Nectarius: Miel de la Alcarria, incluyendo miel de lavanda.
  • Bona Mel: Miel de limón cruda.

Conclusión y Recomendaciones

Estas 5 mieles españolas menos conocidas ofrecen una riqueza y diversidad que vale la pena explorar. Cada una tiene sus propias propiedades y beneficios, desde aliviar resfriados y tos hasta promover el sueño y la digestión. Si estás interesado en probar estas mieles, te recomendamos visitar las tiendas online de estas marcas o explorar más sobre la apicultura ecológica en España.

Para más información sobre mieles ecológicas y sus beneficios, puedes visitar Good4Good o Miel Antonio Simón. Y si te gustaría descubrir más sobre la gastronomía y productos naturales, no te pierdas nuestro blog en TodoFood.

«`

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *