Gastronomía de Extremadura
La gastronomía de Extremadura es una verdadera joya culinaria de España, llenada de platos tradicionales que reflejan la rica historia y la abundancia de ingredientes locales de la región. En este artículo, exploraremos cinco de los platos típicos extremeños que no puedes perderte si visitas esta hermosa tierra.
Índice
- Migas Extremeñas
- Chanfaina
- Cojondongo
- Zorongollo
- Frite de Cordero
Migas Extremeñas
Las migas extremeñas son uno de los platos más emblemáticos de la región. Originarias de la tradición pastoril, estas migas se elaboran con pan duro remojado en agua y luego salteado con ajo, pimentón y aceite de oliva. Se sirven en una cazuela de barro y suelen acompañarse con productos locales como pimientos, torreznos o chorizo ibérico.
Las migas extremeñas han dejado de ser patrimonio de los pastores y se hacen, prácticamente, en todos los hogares de la región.
- Ingredientes principales: pan duro, ajo, pimentón, aceite de oliva.
- Acompañamientos: pimientos, torreznos, chorizo ibérico.
- Preparación: salteado en una sartén o perol.
Chanfaina
La chanfaina es un plato de origen humilde, preparado inicialmente por los pastores con vísceras de cordero o cabrito que no eran utilizadas para el asado. Se cocina con un delicioso sofrito a base de cebolla, ajo, tomate, laurel y un poco de guindilla. Es tan popular que en Fuentes de Cantos se celebra el Día de la Chanfaina.
Este plato se sirve caliente y puede acompañarse con pan o tortas de gazpacho, y a menudo se añaden taquitos de jamón o chorizo ibérico.
Cojondongo
El cojondongo, similar al gazpacho andaluz pero sin batir los ingredientes, es una refrescante sopa fría ideal para el verano. Se elabora con tomates, miga de pan, ajo, huevo cocido, pimiento verde y rojo, aceite, sal y vinagre, todo troceado y mezclado en un bol. Es especialmente popular entre los pastores y agricultores de la zona de Tierra de Barros.
El cojondongo es un plato refrescante y se destaca por su ligero toque picante.
- Ingredientes principales: tomates, miga de pan, ajo, huevo cocido, pimientos.
- Preparación: mezcla de ingredientes troceados.
- Acompañamientos: pan para mojar la salsa.
Zorongollo
El zorongollo es una ensalada de pimientos asados con cebolla fresca, huevo cocido, ajo, pan y perejil, aliñada al gusto. Es un plato típico de la comarca de La Vera y es ideal para las calurosas tardes de verano. Se caracteriza por su sabor fresco y su textura suave.
Frite de Cordero
El frite de cordero, también conocido como caldereta, es un plato tradicional que se prepara con trozos de cordero cocinados en un caldero de hierro con laurel, patatas, ajo y perejil. Este plato tiene un origen en la tradición pastoril y ha mantenido su renombre a lo largo de las generaciones.
Para más información sobre la gastronomía extremeña y otros platos típicos, puedes visitar Sabora Extremadura.
Conclusión
La gastronomía de Extremadura es un viaje culinario lleno de sabores intensos y tradiciones arraigadas. Desde las migas extremeñas hasta el frite de cordero, cada plato cuenta una historia y ofrece una experiencia gastronómica única. No olvides explorar estos y otros platos típicos cuando visites Extremadura, y recuerda que siempre hay más que descubrir en TodoFood.
«`
Resumen
Plato Típico | Ingredientes Principales | Preparación | Acompañamientos |
---|---|---|---|
Migas Extremeñas | Pan duro, ajo, pimentón, aceite de oliva | Salteado en sartén o perol | Pimientos, torreznos, chorizo ibérico |
Chanfaina | Vísceras de cordero o cabrito, cebolla, ajo, tomate, laurel, guindilla | Cocido con sofrito | Pan, tortas de gazpacho, jamón o chorizo ibérico |
Cojondongo | Tomates, miga de pan, ajo, huevo cocido, pimientos, aceite, sal, vinagre | Mezcla de ingredientes troceados | Pan para mojar la salsa |
Zorongollo | Pimientos asados, cebolla fresca, huevo cocido, ajo, pan, perejil | Aliñada al gusto | Pan para mojar la salsa |
Frite de Cordero | Trozos de cordero, laurel, patatas, ajo, perejil | Cocido en caldero de hierro | – |
«`