Receta Bizcocho de Zanahoria con Thermomix TM6, TM5, TM31

Si eres un amante de los bizcochos y las recetas saludables, el bizcocho de zanahoria es una opción perfecta para ti. Esta deliciosa receta no solo es fácil de preparar, sino que también aporta numerosos beneficios nutricionales gracias a la zanahoria, rica en caroteno y antioxidantes. En este artículo, te guiaré a través de la preparación de un bizcocho de zanahoria usando un Thermomix TM6, TM5, o TM31.

Ingredientes y Preparación Básica

Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes para el bizcocho:

  • 250-300 g de zanahorias crudas y peladas
  • 200-250 g de harina de repostería
  • 125-130 ml de aceite de girasol o aceite de oliva
  • 4 huevos
  • 200-230 g de azúcar (puedes usar azúcar moreno para un sabor acaramelado)
  • 7-10 g de levadura en polvo o polvo de hornear
  • Mantequilla para engrasar el molde
  • Opcional: ralladura de naranja, canela, nuez moscada, sal

Una de las recetas más detalladas para preparar este bizcocho con Thermomix se encuentra en PequeRecetas.

Proceso de Preparación con Thermomix

La preparación del bizcocho de zanahoria con Thermomix es rápida y sencilla. Aquí tienes los pasos generales:

Primero, coloca las zanahorias peladas y en trozos en el vaso del Thermomix y tritura durante 8 segundos a velocidad 5. Reserva las zanahorias trituradas.

Luego, vierte los huevos y el azúcar en el vaso y mezcla durante 30 segundos a velocidad 5. Añade el aceite, la ralladura de naranja (si la usas) y las zanahorias reservadas, y mezcla durante 5 segundos a velocidad 4.

Incorpora la harina, la levadura, y cualquier especia adicional (como canela o nuez moscada) y mezcla durante 30 segundos a velocidad 6. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y hornea a 180°C durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.

La zanahoria es una hortaliza muy rica en caroteno, eficaz antioxidante que protege el organismo de la acción de los radicales libres. Es muy buena para la vista, tiene propiedades diuréticas y astringentes.

Coberturas y Decoraciones

Una vez que el bizcocho esté listo y enfriado, puedes decorarlo con diversas coberturas. Una opción popular es el frosting de queso:

  • 300 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Nueces para decorar

Mezcla el queso con las varillas eléctricas mientras añades el azúcar glas hasta que esté bien mezclado. Cubre el bizcocho frío con este frosting y decora con nueces.

Otra opción es una cobertura de chocolate. Puedes derretir chocolate negro con azúcar, mantequilla y leche en el Thermomix durante 5 minutos a velocidad 3 y 90°C, y luego aplicar la mezcla sobre el bizcocho caliente.

Consejos y Variaciones

Aquí tienes algunos consejos y variaciones para hacer tu bizcocho de zanahoria aún más especial:

  • Selección de zanahorias: Intenta coger zanahorias no muy grandes, ya que suelen ser más tiernas y no tienen tanto tallo central que le da un sabor más fuerte.
  • Añadir especias y frutas secas: Puedes añadir canela, nuez moscada o jengibre para darle un toque extra de sabor. También es recomendable añadir nueces picadas a la masa.
  • Cobertura de chocolate: Si te gusta el chocolate, prueba a decorar la torta con una capa de chocolate fondant derretido. Al endurecer, quedará crujiente.
  • Tiempo de cocción: El bizcocho de zanahoria es muy jugoso y lleva un poco más de tiempo de cocción que otros bizcochos. No abras el horno antes de que hayan pasado 30 minutos para que el bizcocho no se baje.

Para más ideas y variaciones, puedes visitar PequeRecetas o explorar otras recetas en TodoFood.

En resumen, el bizcocho de zanahoria es una receta versátil y nutritiva que puede adaptarse a tus gustos y preferencias. Ya sea con un frosting de queso o una cobertura de chocolate, este bizcocho es perfecto para cualquier ocasión. Así que no dudes en experimentar y disfrutar de este delicioso postre mientras mantienes un estilo de vida saludable, algo que también puedes aplicar a tus finanzas personales, como lo explica todomoney.es, o a tu rutina de fitness, como se detalla en todogym.es.

IngredientesCantidadPreparación con Thermomix
Zanahorias crudas y peladas250-300 gTriturar 8 segundos a velocidad 5
Harina de repostería200-250 gMezclar 30 segundos a velocidad 6
Aceite de girasol o aceite de oliva125-130 mlMezclar 5 segundos a velocidad 4
Huevos4Mezclar 30 segundos a velocidad 5
Azúcar200-230 gMezclar 30 segundos a velocidad 5
Levadura en polvo7-10 gMezclar 30 segundos a velocidad 6
Mantequilla para engrasar el moldeEngrasar el molde
Ralladura de naranja (opcional)Mezclar 5 segundos a velocidad 4
Cobertura de queso (opcional)300 g queso crema, 100 g azúcar glas, 1 cucharadita vainillaMezclar hasta que esté bien mezclado, cubrir el bizcocho frío
Cobertura de chocolate (opcional)Derretir 5 minutos a velocidad 3 y 90°C, aplicar sobre el bizcocho caliente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *